VirtuaRED.com

Tu comunidad de Pro Evolution Soccer

Hablad aquí­ de vuestro equipo de fútbol o selección nacional.

Moderador: Moderadores

#250978
LIGA BBVA | SPORTING 0 - ZARAGOZA 0
El Zaragoza sale vivo de Gijón

El conjunto asturiano desperdició numerosas ocasiones de gol y permitió que el Zaragoza se llevara un punto en su visita a El Molinón.

El Sporting quería hacer buenos los empates logrados ante Barcelona y Valencia ganando al Zaragoza en un partido entre dos rivales directos en la lucha por la permanencia, pero los gijoneses desperdiciaron numerosas ocasiones de marcar y el encuentro acabó en tablas y sin goles.

Los dos entrenadores habían advertido de la importancia de los puntos en juego, aunque Javier Aguirre fue más dramático, al considerar el partido como una final, y ambos equipos mostraron muchas precauciones en los minutos iniciales, a excepción de un disparo lejano de Ponzio en el segundo minuto.

El Zaragoza controló más el balón durante el primer cuarto de hora, en el que el Sporting se diluía en el entramado maño y perdía el balón con mucha facilidad, lo que provocaba acercamientos visitantes sobre la portería de Cuéllar, aunque sin que el portero rojiblanco tuviese que intervenir.

Poco a poco, el Sporting fue haciéndose con el balón e intentando llevar el peligro por las bandas, principalmente por la derecha, en la que De las Cuevas estaba superando con relativa facilidad a Paredes, pero sin que las jugadas finalizasen con disparos a puerta.

A Preciado parecía no gustarle cómo se desarrollaban las cosas, así que a los 20 minutos modificó su esquema táctico retrasando a Nacho Cases y volviendo al habitual 4-2-3-1 con el que viene jugando la mayor parte de la temporada.

El cambio pareció surtir efecto, porque los sportinguistas comenzaron a llegar con mayor peligro y Toni Doblas comenzó a tener trabajo, que resolvió con acierto, en especial en dos disparos de Barral, cuando éste se encontraba en inmejorable situación para adelantar a su equipo.

La primera llegó en una internada de De las Cuevas, que pasó al delantero gaditano, que disparó cruzando, pero Doblas acertó a meter la mano y la defensa acabó por despejar el apuro en la primera ocasión clara de gol en todo el encuentro.

Poco después, hubo una nueva internada de De las Cuevas, con centro al que no llegó Diego Castro por centímetros. Y minutos después Eguren metió un gran balón sobre Barral, que, tras efectuar un gran control -con el que quebró a Contini y se quedó solo al borde del área- chutó alto y mal.

Esos fueron los mejores minutos de los locales, que habían encerrado al Zaragoza en su parcela, pero en un contraataque, la defensa rojiblanca paró el juego en falta y en el centro al saque de ésta, el central Jarosik, incorporado al ataque, remató de cabeza, muy cruzado.

Antes del descanso, Barral dispuso de una tercera ocasión bastante clara, pero el delantero rojiblanco hizo más regates de la cuenta, tratando de encontrar un hueco en la defensa aragonesa y su disparo fue despejado finalmente por Toni Doblas.

En la reanudación, el Zaragoza salió lanzado y en la primera jugada creó desconcierto en la zaga local, que acertaba a despejar un balón sin control.

Fue ésta la única jugada de peligro de los visitantes, ya que a partir de ese momento dominó un Sporting que no tuvo su día en ataque y marró innumerables ocasiones para desequilibrar el marcador.

La primera de ellas, en el minuto 51, cuando Gabi saca sobre la línea de gol un remate de De las Cuevas que había superado a Doblas. Tres minutos después es de nuevo el guardameta del Zaragoza el que responde con una buena mano a un disparo potentísimo de José Ángel, desde el borde del área.

Barral volvió a desaprovechar una gran ocasión al empeñarse en regatear dentro del área, lo que dio tiempo a la defensa maña a situarse y despejar, ante el enfado del resto de compañeros.

Aguirre cambió prácticamente seguidos a tres jugadores en lo que parecía una apuesta ofensiva, pero los nuevos apenas tocaron el balón, ya que éste estaba la mayor parte del tiempo en las inmediaciones del área del conjunto aragonés.

Mientras, Preciado tardó más en hacer los cambios y cuando lo hizo fue para modificar el centro del campo.

Iturralde Gonzáles anuló un gol a Carmelo por fuera de juego en el minuto 77. A medida que pasaba el tiempo, las precauciones visitantes fueron en aumento y los intentos locales, constantes, pero alocados. El partido terminó como empezó, con un empate que no sirve a ninguno de los dos ya que ambos podrían acabar en puestos de descenso al término de la jornada.

Fuente: AS
#252475
SPORTING 2 - GETAFE 0 | LIGA BBVA
El Sporting toma aire

El Sporting superó al Getafe gracias a un cuarto de hora de gran inspiración antes del descanso en el que no sólo marco dos goles, sino que desperdició varias ocasiones para anotar algunos más.

Imagen

Al Sporting sólo le valían los tres puntos ante el Getafe y salió dispuesto a hacerse con el triunfo desde el primer minuto, y a punto estuvo de adelantarse en el marcador con un disparo desde 30 metros del joven Nacho Cases que se estrelló en el larguero de la portería de Codina.

Esta jugada fue un espejismo, porque en los siguientes veinte minutos el fútbol de unos y otros no pasó de discreto, pero en la segunda mitad del primer tiempo el Sporting encerró al Getafe en su terreno.

En solo dos minutos, Barral, Canella, Rivera y André Castro pusieron a prueba la atención del portero visitante y el primer gol llegó en el 32. Lo firmó De las Cuevas, con un disparo por bajo, tras una internada de Canella.

El Sporting estaba dispuesto a que el partido no se le escapara y buscó con ímpetu el segundo tanto. Lo consiguió en el minuto 41 André Castro, con un disparo desde el borde del área.

Aún quedaban cuatro minutos para el descanso y el Sporting pudo lograr el tercero tras un maravilloso pase de Nacho Cases sobre Barral, pero éste se escoró demasiado y su disparo salió cruzado.

Si la última oportunidad del Sporting en la primera parte fue para Barral, la primera del segundo tiempo también fue para el gaditano, que, tras robar un balón a Marcano y driblar a dos rivales, vio adelantado a Codina e intentó una vaselina que a punto estuvo se convertirse en gol.

El equipo madrileño reaccionó y, poco a poco, se hizo con el dominio del balón, pero lejos de la portería de Cuéllar y con el Sporting bien cerrado.

Las contras del Sporting llevaban más peligro que los ataques elaborados del Getafe y en una de ellas André Castro remató de cabeza fuera cuando se encontraba solo delante del portero rival.

En la recta final del partido, el Sporting decidió que era mejor guardar la renta conseguida, y más tras la expulsión de Lora por doble tarjeta amarilla en el minuto 84.

Fuente: AS
#254591
SPORTING 1-ALMERÍA 0
Un polémico gol de De Las Cuevas da aire al Sporting

Los jugadores del Almería pidieron mano en el tanto de De las Cuevas. Ambos equipos se jugaban mucho, ya que están en la parte baja de la tabla. Los almerienses merecieron más.

El Sporting prolongó su buena racha en el Molinón ante un rival directo como es el Almería, que mereció más en un partido en el que los locales se mostraron muy seguros en defensa y se llevaron los tres puntos gracias al temprano gol de Miguel de las Cuevas.

Sporting y Almería se jugaban mucho en este partido y la delicada situación que atraviesan se notó en el juego durante toda la primera parte en la que el fútbol brilló por su ausencia, pero no la incertidumbre, porque el dominio del balón estuvo muy repartido aunque las mejores ocasiones fueron para los locales.

La primera de ellas llegó cuando apenas se habían cumplido dos minutos de juego en una internada de Barral, en posición de extremo derecho, que culminó con un centro que remató de cabeza el portugués André Castro y el balón se estrelló en el poste de la meta defendida por Diego Alves, que se había quedado totalmente estático.

La réplica llegó en un disparo alto de Piatti y posteriormente el partido entró en unos minutos de constantes pérdidas por parte de los dos equipos, que apenas eran capaces de enlazar tres pases seguidos, ya que el Sporting perdía los balones y el Almería trataba de jugarlos directos sobre la cabeza de Goitom, que creaba problemas a los centrales pero no situaciones de peligro.

El Almería dominaba el centro del campo pero el Sporting cuando robaba un balón iba directo hacia Alves, con entradas por ambas bandas, y en uno de esos robos el balón llegó a Barral, cuyo remate lo rechazó el portero del equipo almeriense dejando el balón a pies de Diego Castro, que también remató pero golpeó en un defensa y llegó a De las Cuevas quien sí acertó a marcar.

Fue una jugada embarullada y en la que el Almería reclamó mano de De las Cuevas, pero el árbitro bien situado dio validez al gol que ponía por delante a los rojiblancos y aumentaba el nerviosismo de los andaluces que se lanzaron con más corazón que cabeza a por el empate.

Éste pudo llegar en un remate de cabeza de Goitom al que respondió Juan Pablo con una buena estirada, frustrando la mejor ocasión almeriense en toda la primera parte, ya que el resto del tiempo hasta el descanso transcurrió con intentos fáciles de solucionar para las respectivas defensas.

En la segunda parte, el Almería salió dispuesto a darle la vuelta al marcador y se hizo con el control del balón hasta el punto de encerrar a los locales en su campo, pero sin crear situaciones de peligro, mientras que a los rojiblancos el balón les duraba un suspiro, ya que lo perdían prácticamente al primer pase que casi siempre era arriesgado.

El dominio visitante se hizo agobiante, lo que provocó el enfado del público con su equipo, al que sin cesar de animar también silbó en varias ocasiones, mientras que José Luis Oltra viendo que el partido estaba más para ellos que para el Sporting, sacó a toda su artillería dando entrada a Ulloa, Uche y Feghouli.

Todo lo contrario que Preciado que decidió reforzar el aspecto defensivo del centro del campo y cambió a Nacho Cases dando entrada a Eguren pero nada cambió sobre el terreno de juego e incluso Juan Pablo, seguro hasta ese momento, se unió al desconcierto local en una salida en falso que deja el balón a Goitom, que no se lo esperaba y remató alto.

El Almería siguió intentándolo y fue Rivera quien de cabeza salvó un remate de Ulloa, al que también Juan Pablo se había tirado, pero el agobio sobre la defensa local continuaba a excepción de algún contraataque que levantaba gritos en los graderíos pero que moría a pies de los defensas andaluces.

En unos de esos arreones locales el balón llegó a Nacho Novo, sustituto de De las Cuevas que fue frenado en falta al borde del área pero el lanzamiento de Diego Castro fue detenido por Alves sin mayores problemas pero al menos supuso alejar el balón de las inmediaciones del área local.

Ya en el tiempo añadido el Almería en bloque reclama una mano de Eguren pero Turienzo dejó seguir, lo que provocó las iras del banquillo almeriense que tras el pitido final saltaron al campo a por el árbitro, lo que le valió la tarjeta roja a Pellerano aunque antes hasta el portero Alves subió a tratar de rematar una falta que fue sacada con contundencia por la zaga sportinguista.

El Sporting se lleva tres puntos muy importantes ante un Almería que mereció más en este encuentro y que queda muy tocado ya a seis puntos de los gijoneses que rentabilizaron muy bien una de sus pocas ocasiones en todo el partido.

Fuente: AS
#256442
SPORTING 1 - OSASUNA 0 | LIGA BBVA
El Sporting valida su victoria en el Santiago Bernabéu

El Sporting da un nuevo paso para la permanencia al ganar a Osasuna por un solitario gol de Barral, que aumenta la buena racha de su equipo, con tres victorias consecutivas.

Preciado ya había advertido a lo largo de la semana que éste era un partido para sufrir y que ganar al Osasuna iba a resultar tan complicado como hacerlo al Real Madrid, ya que los dos equipos llegaban a este encuentro buscando ratificar su buen momento de forma y, por lo menos, conservar la ventaja que tienen con los puestos de descenso.

El Sporting salió tocando el balón con velocidad y verticalidad y en el primer minuto de juego Barral ya había disparado dos veces obligando a Ricardo a dos buenas intervenciones.

No obstante, el Osasuna no se puso nervioso y poco a poco fue restableciendo la igualdad en la posesión de balón en lo que se convirtió en una lucha en el centro del campo.

Los locales lo intentaron por las bandas, pero sus centros eran fácilmente controlados por la defensa navarra que a su vez también trataba de llegar con jugadas por los extremos, lo que dio lugar a unos minutos de juego entretenido , aunque sin claras ocasiones para ninguno de los dos equipos.

Miguel Flaño, de cabeza en un córner, fue el primero de su equipo que remató a puerta, pero lejos de los tres palos, y De las Cuevas finalizó una internada personal con un disparo cruzado al que respondió Ricardo con una buena parada, desbaratando la que hasta ese momento había sido la jugada más clara del encuentro.

Osasuna respndió con un flojo disparo de Cejudo y, acto seguido, Nacho Novo, en una posición mucho más propicia para él, lanzó con n potencia y el balón salió rozando la escuadra derecha de la portería de Ricardo en la segunda gran oportunidad rojiblanca.

Hasta ese momento, el Sporting había creado las ocasiones más claras, pero Osasuna metió el miedo en el cuerpo a los aficionados en un remate desde el borde del área de Camuñas que salió rozando el poste con Juan Pablo, prácticamente batido.

Los gijoneses cambiaron su juego por las bandas por uno más directo y durante muchos minutos mandaron balones sobre Barral para tratar de aprovechar una segunda jugada o un rechace, pero la estrategia no salió bien ya que el Osasuna se defendió con orden.

Los primeros minutos de la segunda parte siguieron los derroteros de la primera hasta que en el Sporting forzó una falta en la que se incorporó Botía al ataque, que tocó de cabeza los justo para dejar el balón muerto en el área pequeña, al que no llegan ni Barral ni Nacho Novo por centímetros.

La réplica visitante llegó a pies de Sola, que bordeando el fuera de juego arrancó vertical, aunque su disparo fue despejado por la defensa sportinguista a córner.

El partido bajó ahí enteros, pero la incertidumbre sobre el resultado final mantenía a los espectadores pegados a sus asientos hasta que llegó la explosión de alegría local con el gol de Barral que se aprovechó de un mal entendimiento entre Lolo y Ricardo para batir al portero de Osasuna.

Mientras los locales festejaban este gol, los protagonistas de la jugada se enzarzaron en recriminaciones mutuas que duraron algunos minutos hasta que los respectivos entrenadores empezaron un rosario de cambios con el fin de reactivar el partido.

Preciado dio entrada a Diego Castro, su mejor hombre en ataque, ya recuperado de una lesión, y Mendilibar a Pandiani, pero a raíz del gol el Sporting pasó a dominar más a pesar de que los dos siguientes cambios locales fueron más defensivos con la entrada de Eguren y Luis Morán.

Los últimos minutos fueron claros para el Sporting que incluso creó alguna otra ocasión de peligro como una de Luis Morán a la que Ricardo respondió con una buena salida cuando el tiempo añadido se estaba cumpliendo.

Fuente: AS
#257003
REAL SOCIEDAD 2-REAL SPORTING 1
Griezmann cierra la mala racha de la Real Sociedad

El conjunto vasco iguala a puntos en la clasificación con el Sporting, al que supera por gol average. Doblete de Griezmann para los locales. De las Cuevas marcó para el Sporting.

La Real Sociedad puso fin a una racha negativa de cinco derrotas consecutivas, con dos goles de Antoine Griezmann que frenan el ascenso vertiginoso de un buen Sporting (2-1) y evitan mayores problemas para los donostiarras. La Real ofreció una imagen totalmente distinta a anteriores comparecencias en Anoeta, dominadora y con más llegada ante un Sporting contemporizador que esperaba agazapado su momento.

El encuentro, con aires de final por la trascendencia del resultado y la preciosa estampa que ofrecían las aficiones rojiblanca y blanquiazul en un estadio que registró casi el lleno, tuvo en la primera mitad los mismos "tics" que ofrecen los partidos decisivos, con exceso de respeto y pocas oportunidades en las porterías.

El conjunto asturiano ya dio un primer aviso de que su táctica defensiva era mera estrategia cuando en el minuto 20 se plantó Diego Castro sólo ante Bravo para superarle, aunque el posterior remate de De las Cuevas en fuera de juego, por lo que su gol fue anulado.

Tras unos minutos de sufrimiento para los guipuzcoanos se desató la euforia entre la afición local cuando en el minuto 32 Xabi Prieto condujo un contraataque y asistió al francés Griezmann para que éste picara de cabeza el balón e impidiera el intento de Juan Pablo por evitar el tanto.

Se enfadó el Sporting y Barral, instantes después, tuvo en sus botas el gol del empate pero Bravo lo impidió con la mejor intervención de la tarde al despejar un balón envenenado.

La Real se durmió en el segundo tiempo ante el empuje del equipo de Manuel Preciado, que estuvo muy listo en los cambios para introducir todo su arsenal ofensivo en busca de un gol que no tardó en llegar, con un tremendo zapatazo desde fuera del área de De las Cuevas que hizo justicia a los méritos sportinguistas.

El partido se volvió loco en los instantes finales con una ida y vuelta continua que benefició a la Real cuando, a diez minutos de la conclusión, Antoine Griezmann cerró su gran actuación con el segundo gol, para el que contó con la colaboración de un defensa que tocó el balón, cambió su trayectoria y despistó a Juan Pablo.

Fuente: AS
#257773
SPORTING DE GIJÓN 1 - ESPANYOL 0 | LIGA BBVA
El Sporting gana al Espanyol y se acerca a la permanencia

Cuando Nacho Novo marcó el único gol del encuentro, todos los jugadores del Sporting acudieron a abrazarse a su entrenador, Manolo Preciado, que perdió a su padre el pasado miércoles.

Imagen

El Sporting de Gijón logró en El Molinón un triunfo vital para lograr el objetivo de la permanencia en la Liga BBVA tras derrotar por un ajustado 1-0 a un Espanyol, que sumó su quinto partido sin lograr la victoria y pierde comba en la lucha por los puestos europeos.

El conjunto de Manolo Preciado fue muy superior durante todo el encuentro y gozó de las mejores ocasiones, pero sólo encontró recompensa cuando el partido afrontaba su tramo final, gracias al tanto de Nacho Novo, que dejó sin reacción a los de Mauricio Pochettino. El equipo asturiano se queda a un punto de la salvación y el catalán no mete presión ni a Atlético ni a Sevilla en su pelea por la Europa League.

Ambos equipos salieron al campo al ataque y con la defensa muy adelantada, lo que condenó a rojiblancos y blanquiazules a caer continuamente en fuera de juego y las ocasiones tardaron en aparecer por El Molinón.

La mejor para los locales llegó en el minuto 32, cuando Eguren se plantó solo ante Kameni, al que intentó sorprender de disparo cruzado, pero su tiro se fue rozando el palo derecho. Nueve minutos después, Diego Castro superaba a la defensa y pegado a la línea de fondo disparaba a puerta, pero Kameni y el palo desbarataron la ocasión. En la jugada siguiente, el guardameta camerunés despejó el disparo de Eguren.

En la segunda mitad, Preciado decidió echar el resto y sacar a Nacho Novo para tener más llegada, dado que su rival apenas inquietaba a Juan Pablo. El movimiento del técnico y cinco minutos después de saltar al terreno de juego, el delantero gallego aprovechaba un rechace en el área pequeña para peinar de cabeza y dar la victoria a los suyos. Además, todo el equipo lo quiso celebrar con su entrenador, que había vivido momentos duros tras perder a su padre esta semana.

Fuente: AS